|

Petróleo: WTI extiende caída a mínimos de varios meses cerca de 63$

  • Los precios del crudo caen por sexto día consecutivo.
  • El empeoramiento de las perspectivas de la demanda y el fortalecimiento del dólar arrastran el WTI a la baja.
  • La caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos no activó un rebote.

Los precios del petróleo cayeron por quinto día consecutivo el miércoles y el barril de West Texas Intermediate (WTI) perdió más de 7% durante ese período. El jueves, el WTI extendió su caída y llegó a su nivel más bajo en casi tres meses en 62.81$. Tras un rebote, el precio regresó a 63.00$, en donde opera con una baja del 2.50%.

El petróleo sufre pérdidas ante aversión al riesgo

El empeoramiento de las perspectivas de demanda de energía en medio de casos crecientes de la variante delta del coronavirus a nivel mundial sigue pesando sobre los precios del petróleo. Además, el entorno de mercado adverso al riesgo tras la minutas del FOMC, reflejado por las fuertes caídas de los índices de renta variable mundial, está dificultando que el petróleo encuentre demanda.

Además, la fuerza del dólar también está poniendo peso adicional en los hombros del WTI. Después de las minutas de la Fed, que reafirmaron la posición de varios miembros a comenzar a reducir las compras de activos antes de fin de año, el índice dólar estadounidense (DXY) alcanzó un nuevo máximo para el presente año en 93.50.

Mientras tanto, el informe semanal de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos reveló que los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos disminuyeron en 3,2 millones de barriles en la semana que terminó el 13 de agosto. Aunque esto fue un mayor de lo esperado en los inventarios de petróleo, el WTI no se vio favorecido.

Niveles técnicos

WTI

Panorama
Último Precio de Hoy62.78
Cambio Diario de Hoy-1.46
Cambio Diario de Hoy %-2.27
Apertura Diaria de Hoy64.24
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria69.5
SMA de 50 Diaria71.08
SMA de 100 Diaria67.61
SMA de 200 Diaria60.46
 
Niveles
Máximo Previo Diario67.21
Mínimo Previo Diario64.16
Máximo Previo Semanal69.42
Mínimo Previo Semanal65.03
Máximo Previo Mensual76.4
Mínimo Previo Mensual64.99
Fibonacci Diario 38.2%65.33
Fibonacci Diario 61.8%66.05
Punto Pivote Diario S163.2
Punto Pivote Diario S262.15
Punto Pivote Diario S360.14
Punto Pivote Diario R166.25
Punto Pivote Diario R268.26
Punto Pivote Diario R369.31

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a cerca de 1.1650, los riesgos franceses podrían limitar la subida

El par EUR/USD avanza hacia 1.1650 durante la sesión de negociación asiática del jueves. El par de divisas principal gana marginalmente a medida que el Dólar enfrenta presión de venta, tras los comentarios moderados sobre las tasas de interés del presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, en una entrevista con CNBC el miércoles.

El GBP/USD se mantiene en torno a 1.3500 a la espera del PIB anualizado del segundo trimestre de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene estable tras dos días de ganancias, cotizando en torno a 1.3500 durante las horas asiáticas del jueves. El par podría apreciarse aún más a medida que el Dólar estadounidense lucha en medio de las crecientes preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal de EE. UU.

El Oro baja por la recogida de beneficios, los operadores se preparan para los datos del PIB de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en terreno negativo durante las primeras horas de negociación europeas del jueves. El metal precioso retrocede desde un máximo de tres semanas cerca de los 3.400$ en medio de un rebote del Dólar estadounidense y cierta recogida de beneficios.

Stellar muestra signos tempranos de recuperación

El precio de Stellar se negocia alrededor de 0.38$ el jueves, tras un reciente retroceso, con la acción del precio acercándose a una zona de soporte clave que podría allanar el camino para un rebote. Los datos de derivados también apoyan la tesis de recuperación, ya que las tasas de financiación se han vuelto positivas.

Forex Hoy: El PIB del segundo trimestre de EE.UU. y el mercado laboral centran la atención

El Dólar estadounidense (USD) terminó el día alternando ganancias y pérdidas, cediendo fuertes ganancias registradas a principios del día el miércoles. Esta acción de precios indecisa se produjo en medio de preocupaciones incesantes sobre la independencia de la Fed y la ausencia de desarrollos importantes en el frente comercial.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.